8 islas griegas irresistibles. ¡Conócelas ‘des-pa-cito’!
Uno de los destinos más buscados por el público actual son las Islas Griegas, famosas por sus postales en blanco y azul y alimentadas por la mitología. En ellas, se condensa la magia del Mediterráneo: aldeas marineras, bellas playas y huellas de civilizaciones perdidas. ¡Una maravilla!
Nada puede impedir que te enamores de estas islas bañadas por el sol y desperdigadas a lo largo y ancho del país heleno. ¡¡Hay más de 3.000!! aunque sólo unas 300 están habitadas. Son islas que hay que conocer despacio, sin la dictadura del reloj, pues cada rincón está lleno de su propia magia.
A continuación, os hacemos una lista de las más irresistibles, un paraíso bañado por el mar:
1. Santorini: una isla de inevitable carácter turístico debido a su fisionomía más que perfecta, donde encontraremos oscuros acantilados de piedra volcánica sobre los que se asienta el pueblecito blanco. En ella podremos asistir a uno de los atardeceres más bellos del mundo. ¡No deberías perdértelo!
2. Paxos: con uno de los mares más hermosos de Grecia, cuenta con el bello paraje de las Cuevas Azules, unas grutas que conjugan el intenso turquesa de las aguas con el blanco de la roca caliza. Es una isla remota y diminuta (apenas 10km de largo y 4km de ancho), que ha logrado esquivar el turismo masivo para preservarse serena y sosegada, alejada del mundanal ruido.
3. Rodas: estamos ante la joya de la corona. Encierra una magia muy especial desde el dédalo de callejuelas y fortificaciones medievales, hasta las playas de ensueño de la costa este, las tortuosas rutas de montaña y su interior casi intacto. Aquí también podemos encontrar la Acrópolis de Lindos (una de las Siete Maravillas de la Antigüedad).
4. Patmos: este lugar goza de un embrujo especial, posiblemente por su silencio o por su apacible atmósfera. Su gran espiritualidad se filtra por su paisaje armonioso y por las blancas callejuelas de Hora. San Juan Evangelista se instaló en una de sus cuevas durante un tiempo, donde escribió el Apocalipsis, un hecho que lo erige en lugar de peregrinación tanto como para ortodoxos como católicos.
5. Cefalonia: es la mayor de las Jónicas, un poco eclipsada por Corfú, pero que atesora interesantes secretos. Una isla de perfil escarpado, donde podemos encontrar espectaculares playas (como la de Myrtos). Es un lugar con cierto aire de cuento de hadas, con casas de tonos pastel flanqueadas de flores y cipreses (en pueblos como Assos y Fiscardo).
6. Creta: es la mayor y más completa y diversa de las islas. Se asienta en la encrucijada de tres continentes: Europa, Asia y África. La mitología sitúa el nacimiento de Zeus en este bello rincón griego. En ella encontraremos un seductor conjunto de montañas, playas, llanuras y desfiladeros, ciudades cosmopolitas y tranquilas aldeas de pescadores. ¡Para todos los gustos!
7. Delos: se trata de un recinto arqueológico donde no se puede pernoctar. Es un museo a cielo abierto que, más allá de su antepasado religioso, da cuenta de su trascendencia como destacado centro comercial (en el siglo II a.C. llegó a tener 30.000 habitantes). En esta isla, según la mitología, nacieron Apolo y Artemisa.
8. Mikonos: además de ser la más divertida de las Cícladas, con sus playas atestadas, también regala la magia de su pueblo encantado de corte cubista, con callejones cubiertos de buganvillas. En ella encontraremos restaurantes refinados, bares de diseño y boutiques de moda. Además, podremos ver la Pequeña Veneci, con su emblemática hilera de casas al borde del mar.
Tras leer todo esto sobre las Islas Griegas, ¿aún te quedan dudas de que debes planear un viaje y conocerlas? Llámanos e infórmate de nuestras ofertas, ¡¡No te arrepentirás!!